spot_img

Sheinbaum promete regularización de medicamentos y pagos pendientes en julio

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que en julio se normalizará el abasto de medicamentos en el país, luego de concluir las licitaciones federales que habían enfrentado múltiples irregularidades, incluyendo posibles actos de corrupción en Birmex.

Durante una gira por Campeche, la mandataria explicó que algunos laboratorios “se quisieron pasar de vivos”, buscando manipular los procesos para quedar en primer lugar, lo que obligó a suspender licitaciones. Sin embargo, afirmó que “ya el domingo terminó prácticamente toda la compra de medicamentos” y que estos ya comienzan a llegar a entidades como Campeche.

Corrupción en Birmex y retrasos previos

En marzo pasado, Laboratorios Birmex fue señalado por anomalías en licitaciones por más de 13 mil millones de pesos. Según Sheinbaum, se trató de procesos con “vicios de origen” que derivaron en la cancelación del procedimiento y el rediseño de la compra.

Cabe recordar que la propia presidenta había prometido regularizar el sistema de abasto en abril y mayo; ahora confía que será en julio cuando se resuelva de forma definitiva.

Pagos pendientes de Pemex también en revisión

En relación con protestas de empresarios hoteleros y restauranteros que acusan falta de pagos de Pemex por servicios durante obras del Hospital Materno Infantil, Sheinbaum dijo que el tema también se resolverá en julio. Señaló que la Secretaría de Energía y Petróleos Mexicanos ya están revisando los adeudos.

La presidenta reconoció que Pemex fue una empresa “imposible de manejar” en el pasado, con cuatro subsidiarias y 40 filiales, muchas con su propio consejo de administración. “Su esencia era la corrupción”, señaló, aunque afirmó que ahora se busca transformarla en una compañía eficiente al servicio del pueblo.

“Hoy Pemex se concentra como una sola empresa, siempre con vocación social”, subrayó, al insistir en que se han hecho cambios constitucionales para consolidar esta transformación.