spot_img

Tecate avanza hacia un nuevo modelo de justicia cívica

TECATE, Baja California.- El Gobierno Municipal de Tecate aprobó en Cabildo la iniciativa para crear el Reglamento de Operación del Consejo de Paz y Justicia Cívica, con el que se busca implementar formalmente el Sistema de Justicia Cívica en 2026, como parte de una estrategia integral para construir una cultura de paz y legalidad.

Una transformación profunda en la vida pública
Durante la sesión número 36 del Cabildo, celebrada en la Sala “Benito Juárez García”, el alcalde Román Cota Muñoz señaló que esta iniciativa representa un cambio estructural en la administración municipal, alineado a la Estrategia de Seguridad Nacional de la presidenta Claudia Sheinbaum, centrada en la atención a las causas sociales que generan violencia.

Fortalecimiento del Estado de Derecho
El nuevo sistema busca resolver conflictos entre ciudadanos o con autoridades sin necesidad de acudir a procesos judiciales, mediante audiencias cívicas y mecanismos sociales de mediación. “Permitirá resolver conflictos desde una instancia más social que escuche, atienda, resuelva y garantice el acceso a la justicia”, expresó Cota.

Colaboración y respaldo interinstitucional
La implementación del modelo requerirá infraestructura adecuada, capacitación especializada y acompañamiento ciudadano, explicó el edil. También destacó el respaldo del Gobierno del Estado, la Secretaría General de Gobierno y del Ayuntamiento de Ensenada, así como el interés mostrado por asociaciones de abogados locales.

Este paso representa un avance importante en la consolidación de mecanismos de justicia más accesibles y cercanos a la comunidad, que fortalecerán el tejido social en Tecate.