CIUDAD DE MÉXICO.-El peso mexicano tiene correcciones frente al dólar después de haberse depreciado durante las dos primeras semanas de junio tras las elecciones 2024.
La apreciación del peso mexicano ante el dólar es de 0.92%, de acuerdo con datos de Bloomberg. Esto lleva al tipo de cambio a las 18.20 unidades, 17 centavos menos con respecto al cierre del jueves 20 de junio.
Peso mexicano aún no está ‘fuera de peligro’. No obstante, Gabriela Siller, directora de análisis económico en Banco Base, subrayó que la apreciación no implica que han desaparecido los riesgos para México, pues todavía persiste la incertidumbre sobre la reforma al Poder Judicial que se planea aprobar en septiembre; el elevado déficit fiscal, y el futuro de la relación comercial con Estados Unidos.
De ese último punto habló el presidente Andrés Manuel López Obrador quien destacó que el nombramiento de Marcelo Ebrard como próximo secretario de Economía ayudará a mantener la política económica.
“A él le tocó siendo llevar a cabo acercamientos con el Gobierno de Estados Unidos para que se firmara el nuevo tratado comercial y fue muy favorable ese tratado para México. Por eso ha crecido la Inversión Extranjera como nunca”, dijo AMLO.
Con información del portal de noticias El Financiero