spot_img

Tijuana creará padrón de comerciantes de bebidas alcohólicas

TIJUANA, Baja California.- El gobierno municipal aprobó este miércoles en sesión de Cabildo la creación de un padrón que documente la situación jurídica y administrativa de quienes expenden y venden bebidas alcohólicas en la ciudad.

Este registro se elaborará mediante un programa de Identificación, Empadronamiento y Regularización, impulsado por la Comisión de Recreación, Espectáculos y Alcoholes. El objetivo es tener un control actualizado sobre los comerciantes de bebidas alcohólicas en envases cerrados y abiertos.

Otros acuerdos destacados

Durante la sesión, también se aprobaron por unanimidad diversos puntos clave:

  • Adenda de exposición de motivos: Vinculada al proyecto de Ley de Ingresos 2024, el Decreto para el Otorgamiento de Estímulos Fiscales y la Tabla de Valores Catastrales. La adenda enfatiza la prioridad de la ciudadanía en las políticas públicas municipales.
  • Reformas y proyectos aprobados:
    • Modificación al Reglamento Interno de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal.
    • Proyecto Ejecutivo para implementar un programa de recolección de basura pesada.
    • Regularización de estructuras que soportan sistemas de telecomunicaciones.
    • Nombrar el 2025 como el Año de la Erradicación de la Violencia contra las Mujeres.

Observatorio Municipal y estrategias para migrantes

Se avalaron también iniciativas para:

  • Crear un Observatorio Municipal que monitoree medidas de protección en Tijuana.
  • Exhortar a la Secretaría de Bienestar a diseñar estrategias para atender el flujo de migrantes y deportaciones masivas en la ciudad.

Estos acuerdos refuerzan el compromiso del Ayuntamiento con el desarrollo ordenado y la atención a las problemáticas sociales en Tijuana.