TIJUANA, Baja California.– La regularización de permisos para la venta de alcohol podría generar ingresos adicionales de al menos 200 millones de pesos para el Ayuntamiento de Tijuana en 2025, según Miguel Antonio Loza Ginuez, regidor presidente de la Comisión de Recreación, Espectáculos y Alcoholes.
El regidor informó sobre un programa piloto que busca regularizar los permisos de venta de bebidas alcohólicas, particularmente en tiendas de autoservicio que operan de manera irregular. “Queremos que estos comercios puedan regularizarse y trabajar dentro del marco legal”, explicó.
Loza Ginuez señaló que en la administración pasada se emitió una moratoria para la expedición de nuevos permisos, lo que llevó a algunos negocios a operar fuera de la ley o utilizando permisos prestados por grandes empresas.
El programa propone ampliar la posibilidad de otorgar permisos a negocios que cumplen con requisitos como contar con un predio, contrato de arrendamiento y ofrecer un servicio de calidad, alineándose con las necesidades del crecimiento de la ciudad.