WASHINGTON, D.C.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, oficializó este martes un incremento arancelario de hasta 104% a las exportaciones chinas, como respuesta directa a las represalias comerciales impuestas por el gobierno de Beijing.
Escalada arancelaria
La medida se concretó luego de que China respondiera con una batería de gravámenes del 34%, además de otras sanciones comerciales y legales contra productos y empresas estadounidenses. Estas contramedidas se desplegaron tras el anuncio de Trump, el pasado 2 de abril, de imponer un arancel inicial del 34% a productos chinos, que se sumaba al 20% ya existente.
Con la nueva alza, las importaciones chinas enfrentarán cargas arancelarias de hasta el 104%, según informó la Casa Blanca a través de la cadena Fox Business. El incremento entrará en vigor un minuto después de la medianoche de este martes, de acuerdo con la portavoz Karoline Leavitt.
Trump: “Esperamos su llamada”
En su red Truth Social, Trump aseguró que China desea un acuerdo “desesperadamente”, pero que “no sabe cómo iniciarlo”. Afirmó también que estaba a la espera de una llamada de su homólogo Xi Jinping, lo cual, hasta el momento, no ha sucedido.
El mandatario también sostuvo una conversación con el presidente interino surcoreano, Han Duck-soo, en la que discutió las repercusiones comerciales globales de esta disputa.
Condena de Beijing y acciones legales
Las autoridades chinas calificaron la nueva ofensiva arancelaria como un “chantaje económico”, y confirmaron la presentación de una demanda formal ante la OMC contra Estados Unidos. Beijing también anunció nuevas restricciones a las tierras raras, la importación de pollo y sorgo de empresas específicas y sanciones contra firmas estadounidenses bajo investigaciones de tipo antimonopolio y antidumping.
La guerra comercial entre ambas potencias escala en un contexto de alta volatilidad en los mercados financieros y con una posible recesión global en el horizonte, según advierten economistas y analistas del sector.