spot_img

Trump impone aranceles del 50% al cobre

WASHINGTON, EU.- El presidente Donald Trump anunció este lunes nuevos aranceles del 50% a las importaciones de cobre, y advirtió que impondrá tarifas de hasta 200% a los productos farmacéuticos si sus fabricantes no trasladan operaciones a territorio estadounidense.

Medidas para forzar la relocalización

Durante su sexta reunión de gabinete desde que inició su segundo mandato en enero, Trump indicó que el nuevo arancel al cobre sigue la misma lógica de los ya aplicados al acero y al aluminio: “Queremos que se produzca aquí. Si quieren vender en Estados Unidos, tienen que estar en Estados Unidos”.

Respecto a la industria farmacéutica, el mandatario lanzó una amenaza directa: “Tendrán aproximadamente un año o un año y medio para mudarse aquí. Después de eso, cualquier medicamento o producto que traigan de fuera pagará un arancel muy alto, alrededor del 200%”.

Trump acusó a gobiernos anteriores de permitir la deslocalización masiva de empresas: “Todos se fueron porque la gente que estaba en esta sala lo permitió. Conmigo, eso no pasa más”.

Presión sobre socios comerciales

El anuncio ocurre a un día de que expire el plazo inicial para que socios comerciales de Estados Unidos presentaran propuestas alternativas a los llamados “aranceles recíprocos”. La Casa Blanca solo ha cerrado pactos con China, Reino Unido y Vietnam.

Ante la falta de más acuerdos, Trump aplazó la entrada en vigor de las nuevas tarifas al 1 de agosto, prolongando la tregua comercial de 90 días iniciada en abril.

Las nuevas tarifas, en particular las dirigidas a la industria farmacéutica, marcarían un giro radical en la política industrial estadounidense, elevando las tensiones con grandes laboratorios internacionales y con gobiernos cuyos países dependen de exportaciones al mercado estadounidense.