spot_img
spot_img

Trump presenta plan para poner fin a la guerra en Gaza

WASHINGTON.- Por primera vez desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Donald Trump ha presentado un plan concreto para poner fin a la guerra en Gaza y delinear el “día después” de la invasión israelí. La propuesta, de 21 puntos, fue presentada por su enviado especial Steve Witkoff a líderes árabes y musulmanes en Nueva York y coincide con la iniciativa francesa en Naciones Unidas.

Gobierno transitorio y alto el fuego permanente

El plan contempla la creación de un organismo temporal para gobernar Gaza, encabezado por el ex primer ministro británico Tony Blair, con un mandato de cinco años otorgado por el Consejo de Seguridad de la ONU. En una fase inicial no participaría la Autoridad Nacional Palestina (ANP). Entre los puntos centrales se incluye un alto el fuego permanente, la liberación de los 48 rehenes israelíes restantes, la retirada gradual de Israel de la Franja y un mecanismo de gobierno sin Hamás.

Giro en la postura de Trump

Aunque Trump había respaldado en enero la ruptura del alto el fuego por parte del primer ministro Benjamín Netanyahu, en las últimas semanas ha incrementado su llamado a poner fin a la invasión, que está por cumplir dos años, por el impacto negativo en la imagen global de Israel y Estados Unidos. “Tenemos que detener la guerra en Gaza inmediatamente, negociar la paz y traer de vuelta a todos los rehenes”, afirmó en su discurso ante la ONU.

Contexto internacional

La propuesta coincide con un momento de cambios en el panorama diplomático: más de una decena de países ha reconocido al Estado palestino, Hamás ha reiterado que no pretende seguir controlando Gaza y el presidente de la ANP, Mahmud Abbas, condenó el ataque de Hamás de 2023 y exigió su desarme, subrayando que el movimiento islamista “no desempeñará papel alguno” en un futuro gobierno palestino. Estas señales han sido vistas como un espaldarazo a un eventual acuerdo para el fin del conflicto.