spot_img
spot_img

Trump rechaza reconocer a Palestina en la ONU

NACIONES UNIDAS.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró ante la Asamblea General de la ONU que “reconocer al Estado palestino es un premio demasiado grande para los terroristas de Hamás” y reiteró la necesidad de recuperar a los rehenes. Durante su intervención cuestionó el papel del organismo internacional, al que acusó de limitarse a enviar “cartas enérgicas” y pronunciar “palabras vacías”.

Guterres y Lula llaman al respeto del derecho internacional

La sesión fue inaugurada por el secretario general António Guterres, quien advirtió que “la magnitud de la muerte y la destrucción” en Gaza supera a cualquier conflicto de la última década y subrayó “la imperiosa necesidad del derecho internacional”. Mientras, la ofensiva israelí continuó dejando al menos 18 muertos en las últimas horas, y el Gobierno de Israel anunció que no participará en la reunión del Consejo de Seguridad por coincidir con el Rosh Hashaná.

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, primer jefe de Estado en intervenir, defendió el multilateralismo y condenó el ataque de Hamás en 2023, pero enfatizó que “nada justifica el genocidio que está en marcha en Gaza”. Sin mencionar nombres, señaló que “esta masacre no hubiera ocurrido sin la complicidad de los que lo permiten” y denunció que “el hambre está siendo usada como arma de guerra”. Reconoció además “a los judíos que dentro y fuera de Israel condenan este castigo colectivo”.

Críticas a la injerencia extranjera

Lula también aludió, sin citar países ni nombres, a la campaña desplegada por Estados Unidos durante la administración Trump para intentar salvar al exmandatario Jair Bolsonaro de rendir cuentas ante la justicia. Criticó que “los ataques a la soberanía, las sanciones arbitrarias y las intervenciones unilaterales se han convertido en la norma”.