Turismo en TJ cerrará el año con mismas cifras que 2022

El año 2023 cerrará con los mismos números que el 2022; esto se debe a varios factores, entre ellos la inflación.

TIJUANA, Baja California.- A un mes de finalizar el año 2023 y de acuerdo con el presidente del Comité de Turismo y Convenciones (COTUCO) de Tijuana, Karim Chalita, el primer semestre hubo un aumento significativo en la alfuencia de visitantes a la ciudad del 10% al 20%; sin embargo, en los últimos cuatro meses se presentó un descenso del 30% al 40% en el turismo médico, gastronómico y en los hoteles, esto con motivo de varios factores.

“La devaluación del dólar, el poder adquisitivo que tiene el dólar ya no es el mismo que era antes, eso, aunado a un aumento de la inflación, el aumento de interés que hay en Estados Unidos, eso hace que el mexicano esté cuidando su dinero y no quiera gastar”, dijo Karim Chalita, presidente de COTUCO.

Chalita señaló que fue en pandemia cuando se registró un aumento significativo en el turismo médico, siendo el motor principal de la economía tijuanense; agregó que tienen buenas expectativas para el último mes de 2023.

“Va a aumentar de un 10% al 20%, y esto es debido a que en Tijuana hay mucha gente que compra los regalos aquí; también hay mucha gente que compró un departamento o una casa con el afán de venir a descansar, eso también es una ganancia económica”.

Otro de los factores es que los medios de comunicación de Estados Unidos generan un miedo en los turistas, y por ello deciden no venir a Tijuana, afirmó Karim Chalita.

Con información de Ixshel Gómez