Aunque arguye que no ha sido su intención cruzar a Estados Unidos, la alcaldesa de Mexicali Norma Bustamante ya siente la lumbre en los aparejos, pues a su esposo le fue retirada su visa de turista.
Como en casos similares registrados con anterioridad, y al estilo de las autoridades estadounidenses, no hubo explicación ni justificación alguna: simple y sencillamente al médico Luis Samuel Guerrero Delgado, director de la Secretaría de Salud y del Consejo Estatal de para la Prevención de Accidentes (COEPRA).
Fue la propia alcaldesa la que en conferencia de prensa confirmó la información en torno al retiro de la visa de que fuera objeto su esposo, pero también agregó que ella no acostumbra visitar el vecino país, por lo que aún no sabe si su visa también fue cancelada, aunque extraoficialmente el caso es similar al de la gobernadora Marina del Pilar Avila y de su esposo Carlos Torres Torres, el primero de los políticos morenistas de Baja California al que le fue negada la entrada a territorio estadounidense.
En sus redes sociales, Bustamante posteó el siguiente mensaje: “En relación con la información sobre la situación migratoria de mi esposo Luis Guerrero, aclaramos que él fue entrevistado para revisión en la garita de Mexicali, tras hacer una serie de preguntas las autoridades retuvieron su visa sin motivo alguno o aviso previo, esto solo afecta a él en su situación de cruce fronterizo”.
Poco solidaria en su mensaje, al puntualizar que la medida sólo afecta a su cónyuge, Bustamante Martínez arguye que el gobierno estadounidense no sustentó el retiro de la visa del doctor Guerrero con motivo o aviso previo, a sabiendas de que este tipo de medida se toma sin advertencia, tal como sucedió con Torres Torres.
No olvidemos que el pionero de estos casos fue el ex alcalde y aspirante a la gubernatura de Baja California Jorge Hank Rhon, quien el 10 de enero del 2009 corrió la misma suerte cuando el oficial de Aduanas y Protección Fronteriza consideró que sobre los hombros del empresario casinero recaían “muchas sospechas, muchas sospechas”.
Cabe destacar de la gobernadora ha gestionado la devolución de su visa, cuya cancelación ha minimizado, pero fuentes estadounidenses que iniciaron este proceso se frenaron al obtener más información en torno al tema.
Así, engrosa la lista de políticos fronterizos que no pueden cruzar a Estados Unidos ni para comprar una hamburguesa