MEXICALI, Baja California.- La diputada Yohana Sarahí Hinojosa Gilvaja (PT) urgió a la Fiscalía General del Estado a asumir con seriedad su papel frente a la violencia feminicida, denunciando omisiones del Ministerio Público y una alarmante falta de información clara sobre los delitos contra mujeres.
Critican pasividad institucional
Durante sesión ordinaria del Congreso local, Gilvaja señaló que en casos de desapariciones y agresiones, son los colectivos ciudadanos quienes hacen el trabajo que debería corresponder a la fiscalía. Como ejemplo, citó el reciente asesinato de una mujer en el Hospital General de Tijuana, sin intervención oportuna de las autoridades.
También denunció la inacción en la denuncia pública de la agente ministerial Carmela Barrios, quien acusó a una compañera de difundir imágenes íntimas, sin avances en la carpeta de investigación correspondiente.
Piden datos y revisión de casos pendientes
La legisladora advirtió que muchas muertes violentas podrían estar siendo mal clasificadas como homicidios dolosos en lugar de feminicidios, lo cual distorsiona las cifras y obstaculiza políticas públicas efectivas. Presentó un exhorto para que la fiscal María Elena Andrade entregue información actualizada, un plan institucional y dé seguimiento puntual al caso Barrios.
Gilvaja subrayó que sin cifras confiables ni voluntad institucional no se podrá frenar la violencia contra las mujeres en Baja California.