¿Cuáles son los 34 cargos por los que Trump fue hallado culpable?

El jueves 30 de mayo, un tribunal declaró culpable a Donald Trump, expresidente de EU, de 34 cargos por delitos cometidos en ese país.

ESTADOS UNIDOS.- El jueves 30 de mayo, un tribunal declaró culpable a Donald Trump, expresidente de Estados Unidos, de 34 cargos por delitos cometidos en ese país.

Donald Trump fue juzgado por intentar silenciar a la actriz de cine para adultos Stormy Daniels para proteger su campaña presidencial de 2016 y por falsificación de documentos, entre otros delitos destacados.

El jurado deliberó durante más de nueve horas a lo largo de dos días, solicitando revisar varias partes del testimonio y escuchar nuevamente las instrucciones del juez. El juez Juan Merchan agradeció al jurado y fijó la lectura de la sentencia para el 11 de julio a las 10:00 de la mañana (hora local).

Estos son los 34 cargos por los que Donald Trump fue declarado culpable

Los 34 cargos se refieren a delitos cometidos entre agosto de 2015 y diciembre de 2017, todos relacionados con el registro documental en diferentes formatos, como libros de cuentas, cheques y otros archivos vinculados a Donald Trump.

El juicio se centró principalmente en un presunto pago de 130 mil dólares a Stormy Daniels para asegurar su silencio sobre un supuesto encuentro sexual con Trump en 2006. Además, se mencionó un segundo pago de 30 mil dólares a un portero de la Torre Trump que afirmaba tener información sobre un supuesto hijo ilegítimo del expresidente, y un tercer pago de 150 mil dólares a una mujer que afirmaba haber sido amante de Trump para que no hablara sobre su relación. Estas acciones violan el artículo 175.10, que se refiere a delitos graves de clase “E” en Nueva York, con penas de entre 16 meses y cuatro años por cada cargo, acumulables.

Once de los cargos están relacionados con facturas emitidas por Michael Cohen, el exabogado personal de Trump, quien se declaró culpable por su participación en los pagos de dinero en silencio. Cohen testificó sobre su rol en estos pagos, detallando cómo se orquestaron y registraron falsamente como gastos legales, lo que fue fundamental para las condenas por falsificación de registros comerciales.

En resumen, los 34 cargos contra Trump por falsificación de registros comerciales violan el artículo 175.10 y pueden conllevar penas de entre 16 meses y cuatro años por cada cargo, siendo estas condenas acumulativas.

Con información de El Heraldo de México