CIUDAD DE MÉXICO.- A pesar de los esfuerzos del gobierno federal por mitigar el desabasto de medicamentos, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) no surtió 4 millones 527 mil 281 recetas médicas durante 2024, afectando a millones de derechohabientes en todo el país.
Avances insuficientes, pese a la baja
El propio IMSS reconoció que este número de recetas sin surtir representa 11 millones 575 mil 307 piezas de medicamentos que no llegaron a manos de los pacientes entre el 1 de enero y el 19 de diciembre del año pasado. Aunque esta cifra es la más baja registrada en los últimos seis años, sigue siendo alarmante si se compara con los niveles previos a 2018.
Según datos del colectivo Cero Desabasto, en 2019 se dejaron de surtir 5 millones 40 mil recetas, cifra similar a la de 2023. El peor periodo fue durante la pandemia de Covid-19, cuando entre 2020 y 2022 el IMSS acumuló más de 50 millones de recetas no surtidas.
Afectaciones en todo el sector salud
El desabasto no solo impactó a usuarios del IMSS. También se han registrado problemas similares en otras instituciones como el ISSSTE, IMSS-Bienestar, la Secretaría de Salud (Ssa), así como en hospitales de la Sedena y la Semar, donde incluso personal médico ha salido a protestar.
A pesar de los avances en 2024, el desabasto de medicamentos sigue siendo una de las asignaturas pendientes más graves en el sistema de salud mexicano, justo en la recta final del sexenio de Andrés Manuel López Obrador.