XOCHITEPEC, Morelos.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que garantizar la seguridad en México no depende de “mano dura”, sino de principios de honestidad y justicia. Así lo expresó durante la entrega de tarjetas del programa de pensión Bienestar, acompañada de la gobernadora de Morelos, Margarita González Saravia.
Un enfoque distinto en seguridad
“Es un tema de honestidad y de justicia, que haya transparencia en la procuración de justicia y en los cuerpos policiales”, afirmó Sheinbaum. La mandataria destacó que su administración trabaja para mejorar la seguridad en todo el país y aseguró que los resultados serán evidentes con el tiempo.
Además, recalcó que su gobierno no obedece a grupos de poder, sino al pueblo, y que su compromiso principal es cumplir con los acuerdos establecidos con la ciudadanía.
Reforma judicial y justicia social
Durante el evento, Sheinbaum subrayó que la reforma judicial permitirá que, por primera vez, el pueblo elija directamente a jueces y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Estas figuras, según ella, deben velar exclusivamente por el interés del pueblo.
También recordó que los programas del Bienestar ahora son derechos constitucionales establecidos en la Carta Magna, y enfatizó que los beneficiarios son, en realidad, derechohabientes.
Nuevos programas del Bienestar
Sheinbaum reafirmó su compromiso con tres nuevos programas sociales:
- Pensión para mujeres de 60 a 64 años.
- Becas para estudiantes de secundaria ‘Rita Cetina’.
- Programa de médicos en casa.
Finalmente, destacó que la pensión para personas con discapacidad en Morelos será financiada al 50% por el gobierno federal y estatal, con el objetivo de garantizar bienestar para todos los sectores de la población.