WASHINGTON, EE.UU.- El presidente Donald Trump anunció un arancel mínimo del 10% a todas las importaciones y gravámenes específicos de hasta el 46% para ciertos países, en lo que describió como el “Día de la Independencia Económica de EE.UU.” La medida amenaza con desatar una guerra comercial global y generar incertidumbre en los mercados.
Castigo a la Unión Europea y China
Durante un acto en la Casa Blanca, Trump presentó una tabla con las tarifas aplicadas a los principales socios comerciales. La Unión Europea enfrentará un arancel del 20%, mientras que China será castigada con un 34%. Japón, Corea del Sur e India también recibirán tarifas superiores al 20%. En contraste, México y Canadá quedarán exentos, salvo productos que no cumplan con el T-MEC, a los que se les aplicará un 25%.
Impacto en la economía global
El mandatario justificó la medida como una estrategia para fortalecer la industria estadounidense, pero economistas advierten que podría generar una recesión y tensiones geopolíticas. “Nos han engañado durante más de 50 años, pero eso se acabó”, afirmó Trump, aunque sin presentar pruebas sobre sus acusaciones.
Financiación de su plan fiscal
Además de proteger la producción nacional, Trump espera que los aranceles generen ingresos millonarios para financiar su prometida reducción de impuestos. Sin embargo, expertos señalan que este plan podría afectar el comercio internacional y aumentar los costos para los consumidores estadounidenses.