WASHINGTON, D.C.– En medio de protestas nacionales por las políticas migratorias de Donald Trump, activistas y organizaciones civiles preparan manifestaciones simultáneas en los 50 estados bajo el lema “No Kings”, que coincidirán con el desfile militar que el mandatario organizó este sábado por el 250.º aniversario del Ejército y su cumpleaños 79.
Desfile bajo tensión política y social
El evento oficial, previsto para las 6:30 p.m. (hora del este), incluirá fuegos artificiales, concierto y un festival desde las 11 a.m. Trump prometió continuar “llueva o haga sol”, pese al pronóstico de tormentas eléctricas, y advirtió que cualquier manifestante será reprimido con “fuerza excesiva”.
La movilización civil se da tras días de indignación por las redadas migratorias y la amenaza a comunidades inmigrantes, que han generado protestas masivas en varios estados. En Washington, grupos de manifestantes planean intervenir el desfile con disfraces y pancartas.
Creatividad y crítica al poder presidencial
Un grupo caracterizado con disfraces de tacos —una sátira basada en el acrónimo “TACO” (Trump Always Chickens Out, o ‘Trump siempre se acobarda’)— se ha vuelto símbolo de estas protestas. Para los organizadores, el desfile representa una muestra de autoritarismo: “No necesitamos reyes ni desfiles militares. Necesitamos justicia”, señalaron en redes sociales.
El presidente aprovechó también el Día de la Bandera para publicar mensajes patrióticos en su red Truth Social, asegurando que “es un gran día para América”, mientras posaba junto a miembros de la Armada.